Despacho

Somos un despacho de tradición familiar que se ha dedicado ininterrumpidamente al ejercicio de la abogacía desde 1985, continuando con la máxima de su fundador:

"Honestidad, confianza y dedicación personalizada a cada cliente y su asunto".

Nuestra amplia trayectoria y experiencia repercute en una gran defensa jurídica, estando junto al cliente desde su primera consulta hasta la finalización completa de su asunto, ya sea judicial o extrajudicial.

Nuestro fin es lograr la mejor prestación de servicios al cliente, buscando las diferentes soluciones para que alcance sus objetivos, aconsejándole lo más conveniente para adecuarlos a la realidad, siempre con honestidad y sin falsas expectativas.

Queremos prestarle una actuación preventiva que minimice riesgos y futuros conflictos, que le eviten perder su tiempo y su dinero

La experiencia nos ha enseñado que la integración de profesionales de distintos ámbitos es la mejor respuesta a los problemas jurídicos que nos plantean nuestros clientes y por ello contamos con asesoramiento técnico externo que colabora con este despacho –Arquitectos, Ingenieros Agrónomos, Economistas, Médicos Especialistas en valoración del daño corporal-, a fin de dar una solución integral a los problemas planteados.

Quiénes lo forman

María Victoria González Blanco

Formación:

Licenciada en Derecho por la Universidad de Extremadura.

Está especializada en Derecho de la Edificación, Responsabilidad Profesional, Responsabilidad Civil y Derecho de la Circulación. Además del asesoramiento jurídico en dichas áreas, su etapa profesional se ha centrado en la práctica procesal, siendo la Letrada principal de numerosos procedimientos judiciales relativos a dichas materias.

Trayectoria:

Lleva ejerciendo la abogacía ininterrumpidamente desde noviembre de 1.991, cuando se colegió como Letrada ejerciente en el Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres y entró a formar parte de este Despacho.

Miembro de la Asesoría Jurídica de tres Colegios Profesionales.         

Profesora en la Universidad de Extremadura. Área de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.        

Pertenece a la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguros.

Mediadora Civil y Mercantil de la Cámara Europea de Mediación Internacional (CEMI) Instituto de Mediación registrado en el Ministerio de Justiciavinculado al Despacho.

 

Elisa González Blanco

Formación:

Licenciada en Derecho por la Universidad de Extremadura y realizado estudios postuniversitarios en Tulane University. New Orleans (EE.UU).

Experta en derecho de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación certificada por Thomson Reuters – Aranzadi.

Está especializada en los procedimientos relacionados con la Capacidad de las personas; Responsabilidad Patrimonial de la Administración en casos de negligencias médicas, Arrendamientos y Derecho de Familia.

Trayectoria:

Lleva ejerciendo la abogacía ininterrumpidamente desde diciembre de 1.993 en que se colegió como Letrada ejerciente en el Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres y entró a formar parte de este Despacho.

Miembro de la Asesoría Jurídica de tres Colegios Profesionales  

Ha pertenecido a la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres durante 12 años.

Mediadora Civil y Mercantil de la Cámara Europea de Mediación Internacional (CEMI) Instituto de Mediación registrado en el Ministerio de Justiciavinculado al Despacho.

Elisa González Blanco

Formación:

Licenciada en Derecho por la Universidad de Extremadura y realizado estudios postuniversitarios en Tulane University, New Orleans (EE.UU).

Experta en Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, certificada por Thomsom Reuters – Aranzadi.

Está especializada en los procedimientos relacionados con la Capacidad de las personas; Responsabilidad Patrimonial de la Administración en casos de negligencias médicas, Arrendamientos y Derecho de Familia.

Trayectoria:

Lleva ejerciendo la abogacía ininterrumpidamente desde diciembre de 1.993 en que se colegió como Letrada ejerciente en el Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres y entró a formar parte de este Despacho.

Miembro de la Asesoría Jurídica de tres Colegios Profesionales  

Ha pertenecido a la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres durante 12 años.

Mediadora Civil y Mercantil de la Cámara Europea de Mediación Internacional (CEMI) Instituto de Mediación registrado en el Ministerio de Justiciavinculado al Despacho.

Rodolfo-Francisco Orantos y Martín-Requejo

Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.

Doctor por la Universidad de Extremadura (UEX). Programa de doctorado de Derecho Público. Premio Extraordinario de doctorado.

Máster Universitario en Derecho Nobiliario y Premial, Heráldica y Genealogía (UNED).

Ha sido Profesor Asociado de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús, de Ávila. Derecho Dinástico, público y privado, y Derecho Nobiliario, público y privado.IESE Universidad de Navarra.

Es Profesor Doctor de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI.1934).

Mediador Civil y Mercantil de la Cámara Europea de Mediación Internacional (CEMI). Responsable de este Instituto de Mediación registrado en el Ministerio de Justicia, vinculado al Despacho.

María del Carmen Rodríguez Gil

Formación:

Licenciada en Derecho por la Universidad de Extremadura, máster en Comercio Internacional por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Especialista en Derecho Fiscal con más de 25 años de experiencia.

Trayectoria:

Comenzó su trayectoria profesional en el departamento de fiscalidad internacional de Garrigues.

Posteriormente se incorporó al departamento fiscal del Grupo Cortefiel.

Trabajo en Landwell-PwC como directora del Departamento Fiscal de Sector Público y Entidades sin ánimo de lucro.

Cuenta con amplia experiencia en el asesoramiento fiscal a grupos multinacionales, grandes grupos españoles, fondos de inversión, entidades de capital-riesgo, entidades públicas y entidades sin ánimo de lucro.

María del Carmen Rodríguez Gil

Formación:

Licenciada en Derecho por la Universidad de Extremadura, máster en Comercio Internacional por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Especialista en Derecho Fiscal con más de 25 años de experiencia.

Trayectoria:

Comenzó su trayectoria profesional en el departamento de fiscalidad internacional de Garrigues.

Posteriormente se incorporó al departamento fiscal del Grupo Cortefiel.

Trabajo en Landwell-PwC como directora del Departamento Fiscal de Sector Público y Entidades sin ánimo de lucro.

Cuenta con amplia experiencia en el asesoramiento fiscal a grupos multinacionales, grandes grupos españoles, fondos de inversión, entidades de capital-riesgo, entidades públicas y entidades sin ánimo de lucro.